IMAGÉNES AÉREAS Y PERCEPCIÓN REMOTA
EVALUACIÓN DEL VIGOR VEGETAL DE LOS CULTIVOS
Lo crecimiento de una planta sana y vigorosa está sujeta a muchos factores, como la amenaza de la escasez de agua, la deficiencia de nutrientes, salinidad, plagas y enfermedades, entre otros.
Todas estas situaciones afectan a la estructura de las plantas, lo que afecta a su potencial de producción.
Estos factores pueden tener un cambio significativo en el suelo y entre parcelas, lo que por veces hace que su evaluación demasiado compleja para anticiparse a las metodologías de detección convencionales.
Las plantas reflecten radiación solar que cuando se detecta en nuestros dispositivos, permite crear mapas de la variabilidad espacial y evaluar el vigor del cultivo y de las parcelas (color verde en el caso de las plantas sanas y color amarilla a roja en plantas enfermas o dañadas).
Este serviço tem como vantagem permitir ao gestor/produtor agrícola obter informações que permitem diagnosticar antecipadamente, atuar atempadamente e, se necessário, contabilizar os estragos e tomar futuras medidas de contenção.
Este servicio tiene la ventaja de permitir al productor obtener información que permite anticipar un diagnóstico, tomar medidas oportunas y, si necesario, para tener en cuenta el daño y adoptar nuevas medidas para el confinamiento.
La fotografía aérea y percepción remota resultan en herramientas de gestión importantes, sobre todo relacionados con el análisis espacial de los índices de vegetación como el NDVI (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada).
Esta es una solución muy útil para la producción de vino, verduras, arroz, oliva y otros.
IMAGEN AÉREA PARA EVALUACIONES ESPECÍFICAS
Es posible realizar análisis detallados para áreas particulares de los cultivos para evaluaciones de precisión. Mediante el uso de vehículos aéreos no tripulados equipados con cámaras de video y fotografía, con control remoto (UAV), se hace fácil y eficaz la observación experimentada del productor en las zonas más inaccesibles y entender características y necesidades de cada sector productivo.
ANÁLISE ESPACIAL EN LARGA ESCALA
Mediante uso de imágenes aéreas obtenidas utilizando drones, aeronaves tripuladas o imágenes de satélite, es posible identificar el uso de la tierra para las evaluaciones a gran escala, asi como evaluar el desarrollo de existencias y analizar los factores de riesgo tales como la susceptibilidad a las enfermedades y plagas o evaluación del estado de maturación de ciertos cultivos.
La eficiencia y la velocidad de este proceso permite una análisis muy precisa y importante en el contexto de la cosecha selectiva, por ejemplo, el desarrollo de la cartografía de la ocupación del suelo (COS) o el cálculo de los activos biológicos.








Con este servicio TERRAPRO le da a conocer las necesidades reales de su explotación, de modo a que maximice los recursos mediante la necesidad de inversión y no sólo en términos de valores medios.